Los Informes de Comparación están bajo licencia de: 
 
 
“La flora de ZANTE ha sido estudiada bastante. […] Es muy parecida a la del sur de Italia y Sicilia, no hay mucha diferencia con la de Morea y la del archipiélago griego.
Se conocen en Zante 625 especies de plantas. […]
Desde medianos de julio hasta medianos de septiembre duerme la vegetación. Después de las fuertes lluvias otoñales se vuelve a despertar a una nueva vida y ya en diciembre los prados están llenos de flores amarillos y blancos y luego siguen flores y más flores.
Es un verdadero placer ver cómo se desarrollan las flores – una sigue a la otra. […]
En esta isla soleada hay flores y frutas en abundancia durante todo el año. “ […]
QUERCUS COCCIFERA y Q. LLEX
	 PINUS HALEPENSIS
	 PINUS PINEA
	 CELTIS AUSTRALIS
	 ULMUS CAMPESTRIS
POPULUS FASTIGIATA
PYRUS AMYGDALIFORMIS
	ARBUTUS UNEDO
	 PISTACIA TEREBINTHUS
	 NERIUM OLEANDER
	 MYRTIA
	 RHAMNUS ALATERNUS
	 SAMBUCUS NIGRA
	 TAMARIX GALLICA
	 VITEX AGNUS CASTUS
ERICA ARBOREA y VERTICILLATA
	ROSA SEMPERVIRENS
	SMILAX ASPERA
	CLEMATIS FLAMMULA
	 PRUNUS SPINOSA
	 CRATAEGUS OXYACANTHA
	 ARTEMISIA ARBORESCENS
	 LYCIUM EUROPAEUM
	 RUBUS FRUCTICOSUS
	 PHLOMIS FRUCTICOSA
	 POTERIUM SPINOSUS
	 CISTUS INCANUS y SALVIAEFOLIUS
	 CYSTIUS LANIGUERUS
	 SPARTIUM JUNCEUM
	 ANAGYRIS FOETIDA
	 ANTHYLLIS KARMANNIAE
	 SIDERITIS PURPUREA
	 INULA VISCOSA
	
	SALVIA TRILOBA
	 ROSMARINUS OFFICINALIS
	 ORIGANUM HERACLEOTICUM
	THYMUS CAPITATUS
	 LAVANDULA
	 MENTHA PULEGIUM
	 PULICARIA GRAVCOLENS
	 CRITHMUM MARITIMUM
	 INDULA ERITHMOIDES
	 CHAMAEPEUCE MUTICA
	 HYPERICUM AEGYPTIACUM
	 STATICE OLEIFOLIA
	 ATRIPLEX PORTULACOIDES
	 MEDICAGO LITTORALIS
	 ERYNGIUM MARITIMUM
	LOTUS EDULIS
	 SALSOLA KALI
	 SALICORNIA FRUTICOSA
	 POLYGONUM MARITIMUM
	 SCIRPUS
	 POLYPOGON MARITIMUM
	 MONSPELIENSIS
FESTUCA MARITIMA
IMPERATA ARUNDINACEA o AMMOPHILA ARUNDINACEA
GALIUM PALUSTRE
TYPHA LATIFOLIA
JUNCUS ACUTUS
NYMPHAEA ALBA
ADIANTUM CAPILLUS VENERIS
POLYPODIUM VULGARE
SCOLOPENDRIUM OFFICINALIS
PTERIS AQUILINA
ARUM ARISARUM y A. ITALICUM
PERVINCAS
PAEONIA CORALLINA
IRIS UNGUICULATA, I. SISYRINCHIUM, I. FLORENTINA, I. TUBEROSA, I. PSEUDO ACORUS
GLADIOLUS BYZANTINUS
NARCISSUS TAZETTA
RANUNCULUS AQUATILIS
MUSCARIA BOTRYOIDES
CURCUZELIA
ACANTHUS SPINOSUS
ONOPORDON ILLYRICUM
VERBASCUM
EUPHORBIEN DENDROIDES
ANACAMPTIS PYRAMIDALIS
OPHRYS FERRUM
SERAPIAS
ASPHODELE NEGLECTUS
SCILLA MARITIMA
ALLIUM
El trabajo llevado a cabo por el Archiduque en la isla de Zakynthos, respecto a flora y fauna, fue realizado muy exhaustivamente en comparación con el resto de las islas Griegas y supuso una base importante para el registro de las especies que se encontraban allí hace aproximadamente un siglo.
La flora encontrada en esta isla, al igual que ya hemos mencionado en relación a otros destinos, es muy similar al resto de islas del mar Jónico. Cabe destacar que en esta isla se encuentra una menor abundancia de especies de Quercus (encinas, robles, etc.), muy posiblemente desplazados por la gran cantidad de Olivos (Olea europaea) que se encuentran para uso agrícola.
 
Predominan también varias especies de pinos (Pinus halepensis y Pinus pinea) y cipreses (Cupressus sempervirens), especialmente en zonas más antropizadas y también en zonas donde se han plantado en un tiempo posterior a la visita del Archiduque. 
 
En cuanto a arbustos, predomina la pistacia (Pistacia terebinthus) y Spartum junceum.  Y por lo que respecta a vegetación silvestre de pequeño porte  existe infinidad de éste tipo, pero las más significativas son: Arum italicum, Verbascum italicum, Neruim oleander, cistus, menta y diversas especies de cardos, entre otras. Cerca del mar también abunda Crithmum maritimum y Drimia marítima.
 
En cuanto a flora de tipo no mediterráneo podemos encontrarnos con los típico Agaves que en esta isla predominan más que en el resto de las islas del mar Jónico. Respecto a flora invasora se vuelve a repetir la introducción de Carpobrotus edulis y de eucaliptos, incluso en las zonas costeras protegidas del Parque Nacional Marítimo de Zakynthos.
Adjunto a esta entrada pueden encontrar un documento PDF que resume la flora y fauna registrada durante los meses en los que tuvimos ocasión de estudiar los diferentes destinos de Grecia. (LINK AQUÍ).
Programación: torresmarques.com :: Diseño: Digitalpoint